Análisis financiero en España
El empresario en su día a día se ve obligado a tomar muchas decisiones relacionadas con el análisis financiero de la sociedad que administra.
Determinar aquellos aspectos que permiten entender la situación financiera en la que se encuentra su empresa permiten anticiparse a su comportamiento futuro y llevar a cabo una adecuada toma de decisiones para alcanzar los objetivos marcados.

Qué son los estados financieros en España

Los estados financieros pueden definirse como aquellos resúmenes de toda la información contable de una sociedad mercantil. En efecto, el análisis de los estados financieros permiten conocer la situación financiera y económica de una empresa y recogen todas las operaciones que una empresa ha realizado durante un periodo de tiempo determinado.
Realizar un análisis de los estados financieros nos permitirá disponer de información muy útil para la toma de decisiones empresariales y nos ofrecerá una visión global de la situación de la empresa.
Los estados financieros, también conocidos como cuentas anuales, informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una sociedad y muestran su estructura económica. En los estados financieros se plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un período concreto.
Objetivos del análisis financiero en España
Los objetivos del análisis financiero son, fundamentalmente, los siguientes:
- Conocer en qué situación se encuentra tu empresa en un momento determinado.
- Comprobar si tu empresa goza de salud financiera para hacer frente a sus obligaciones.
- Saber cómo se debe actuar para mejorar la salud financiera de tu empresa.
Para llevar a cabo las anteriores comprobaciones, nuestros expertos en materia financiera medirán los diferentes ratios de rentabilidad, liquidez, solvencia, etc. y, a través de estos resultados, determinarán el estado actual de la empresa para predecir su evolución en el futuro.
El hecho mostrar de poder determinar la situación actual de una sociedad permite a nuestros abogados financieros ofrecer un pronóstico acertado sobre la afectación de determinadas decisiones empresariales a la economía del negocio.
Rentabilidad de una sociedad en España
El objetivo de cualquier empresario es que su empresa acabe siendo rentable y consiga beneficios.
Por ello, nuestros expertos financieros realizan un análisis de rentabilidad que permite conocer la capacidad que tiene cualquier sociedad mercantil para generar y obtener ingresos económicos y mantener o mejor su crecimiento.
Liquidez de una sociedad en España
La liquidez es la capacidad de una empresa de hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo con los activos de que dispone a corto plazo.
Para que una sociedad pueda mantenerse a corto y medio plazo es imprescindible analizar la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus deudas más inmediatas, es decir, analizar su capacidad para convertir sus activos en valores monetarios.
¿Dispone su empresa de liquidez? Averígüelo consultando a nuestros abogados y economistas expertos en materia financiera.
Solvencia de una sociedad en España
En algunas ocasiones, las empresas se ven obligadas a solicitar financiación para emprender nuevos proyectos o sencillamente para aumentar su liquidez.
Cuando ello sucede, los asesores financieros realizan un análisis de la solvencia con el fin de determinar si la empresa puede asumir el cumplimiento de las obligaciones derivadas de dicha financiación.
Nuestros especialistas pueden determinar si su empresa es solvente y asegurarse de que puede cumplir regularmente con sus obligaciones de pago.
Abogados financieros expertos
Lawants cuenta con un amplio equipo de profesionales expertos en materia financiera -desde abogados financieros hasta expertos contables- que trabajan de manera conjunta para tener un amplio conocimiento en la actividad principal de la sociedad y de su entorno.
Recuerde que dejarse asesorar por nuestros abogados financieros, además de ayudarle a conocer la salud financiera de su empresa, le permitirá realizar una toma de decisiones empresariales adecuada.
Asimismo, posibilitará la realización de un diagnóstico empresarial que permita dejar atrás una situación financiera desfavorable o de crisis económica o, en caso de que la empresa goce de buena salud financiera, alcance sus objetivos marcados y mejore sus resultados en el menor tiempo posible.