Patent Box en España y otros incentivos fiscales al I+D

Home Articulos Patent Box en España y otros incentivos fiscales al I+D
Patent Box en España y otros incentivos fiscales al I+D

El Patent Box en España (también conocido como “IP Box”) es un incentivo fiscal que consiste en una reducción de la base imponible del Impuesto de Sociedades, generada por la renta procedente de la cesión de determinados activos intangibles, creados o detentados por la empresa cedente con base en actividades de I+D.

Sistema y supuestos de minoración de la base imponible

El Patent Box en España consiste en una minoración de la base imponible de la sociedad del 60% de la renta neta (ingresos – gastos) que derive de la cesión de determinados activos intangibles, por el coeficiente que se obtenga de dividir los gastos incurridos para la creación del activo, por la suma de dichos gastos más la subcontratación a empresas vinculadas y el coste de adquisición del activo cedido (articulo 23 LIS)

El beneficio fiscal es aplicable cuando la empresa que ha generado el activo lo cede a otra entidad, para que ésta lo utilice en el desarrollo de una actividad económica.

Además, desde el año 2013, el beneficio es también aplicable a las rentas derivadas de la transmisión del intangible, aunque solamente si se realiza entre entidades que no formen parte del mismo grupo.

Objeto del IP Box

Los intangibles a los que es de aplicación el incentivo fiscal del Patent Box en España son los siguientes:

  • Patentes
  • modelos de utilidad
  • Certificados complementarios de protección de medicamentos y de productos fitosanitarios
  • Dibujos y modelos legalmente protegidos, que deriven de actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica
  • Software avanzado registrado que derive de actividades de investigación y desarrollo.

En ningún caso darán derecho a la reducción por Patent Box en España las rentas procedentes de la cesión del derecho de uso o de explotación, o de la transmisión, de marcas, obras literarias, artísticas o científicas, incluidas las películas cinematográficas, de derechos personales susceptibles de cesión, como los derechos de imagen, de programas informáticos, equipos industriales, comerciales o científicos.

Informe previo de calificación

Cabe tener en cuenta la posibilidad prevista en la normativa del Impuesto de Sociedades para el Patent Box en España de solicitar, con carácter previo a la realización de las operaciones, un acuerdo previo de calificación de los activos como pertenecientes a alguna de las categorías a que se refiere el régimen de la “Patent Box”, así como de valoración en relación con los ingresos procedentes de la cesión de aquellos y de los gastos asociados, así como de las rentas generadas en la transmisión.

Dicha solicitud se acompañará de una propuesta de valoración, que se fundamentará en el valor de mercado.

Otras características del IP Box

  • Puede ser aplicado por cualquier tipo de empresa y también entre empresas del mismo grupo
  • Es compatible con otras ayudas y también con las deducciones fiscales por I+D previstas por el art. 35 LIS que se analizan en el apartado siguiente
  • Se puede utilizar independientemente de la fecha de creación del activo
  • Es independiente de la base imponible de la sociedad y puede aplicarse también con bases imponibles negativas.

Otros incentivos fiscales al I+D+i español

Además de la posibilidad de aplicar el Patent Box, la normativa de España permite que cualquier empresa que realice actividades de investigación y desarrollo en España o en cualquier Estado de la Unión Europea (directamente o a través de la subcontratación a terceros) tenga derecho a practicar determinadas deducciones de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades.

Entre otros, podrán deducirse:

Por I+D: entre un 25% y un 42% de los gastos dependiendo de la media de los efectuados por este concepto en los dos años anteriores, además de una deducción adicional del 17% de los gastos de personal correspondientes a investigadores cualificados adscritos en exclusiva a actividades de investigación y desarrollo.

Se considerará investigación a la indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico, y desarrollo a la aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.

La condición de aplicabilidad de dicha deducción en el caso de software, es que se puedan considerar avanzados, es decir que conste de nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente.

Por innovación tecnológica: el 12% de los gastos relacionados con la actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existentes.

En el caso de software, es la creación y costes de implementación, que contribuyan a la mejora de la eficiencia y productividad de procesos, a condición de que se trate de un desarrollo informático que proporcione una novedad tecnológica sustancial con respecto a lo que la empresa tenía implementado anteriormente.

Asimismo, las empresas tienen a su disposición un procedimiento análogo al previsto para el “Patent Box”, a través del cual pueden solicitar a la Administración tributaria la valoración, con carácter previo y vinculante, de los gastos correspondientes a las actividades que puedan acogerse a dicha deducción.

 

Bonificación de las cuotas de la Seguridad Social

Las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes respecto del personal investigador se encuentran bonificadas en un 40%.

En la práctica, esto se deriva en un ahorro promedio del 3.000 a 4.000 euros anuales por cada trabajador dedicados exclusivamente, y a tiempo completo, a la realización de actividades de I+D+i.

Contacte con nosotros para cualquier consulta sobre el Patent Box en España.

Foto: Wooden Sculpture of Science Genetics por Epsos.de bajo Licencia CC

0 0 votazioni
Article Rating
Sottoscrivi
Notificami
guest
0 Commenti
Feedback in linea
Vedi tutti i commenti
Open chat
Ciao, come posso aiutarti? Ricorda che possiamo comunicare con te in spagnolo e inglese se ne hai bisogno