Una ETVE es una sociedad holding en España que permite a residentes extranjeros realizar inversiones en el extranjero sin tener que tributar por los dividendos y las ganancias o plusvalías obtenidas por las sociedades participadas.
El régimen fiscal de las ETVE (Entidad de Tenencia de Valores Extranjeros) fue introducido por primera vez en España en el año 1995, y desde entonces cada vez son más las empresas que se acogen a dicho régimen para obtener beneficios fiscales.
La tributación de las ETVE es muy escasa, puesto que dichas entidades prácticamente no pagan impuestos. En efecto, el 95% de los dividendos recibidos de las sociedades participadas extranjeras están exentos de tributación por Impuesto de Sociedades. Al no formar parte de la Base imponible, la tributación sobre los dividendos recibidos es de tan solo el 1,24%.
Asimismo, se considera que los dividendos distribuidos por la ETVE a socios no residentes en España –ya sean personas físicas o jurídicas– no son rentas obtenidas en territorio español, hecho que implica, por un lado, que dichos dividendos no estén sometidos a tributación en España y, por otro lado, que se aplique una exención sobre las plusvalías obtenidas por la cesión de participaciones en otras empresas extranjeras.
Características del régimen fiscal especial de ETVE
¿Alguna vez te has preguntado cómo utilizar una ETVE en España, o cómo invertir en una ETVE en España? Si es así, nosotros tenemos la respuesta.
En primer lugar, debe constituirse una sociedad, que tanto puede ser Sociedad Limitada (S.L) como Sociedad Anónima (S.A.).
En segundo lugar, debe ser comunicado y notificado al Ministerio de Economía y Hacienda la Agencia Tributaria la voluntad de acogerse al régimen fiscal especial de las ETVE.
Cumplidos los anteriores pasos, la sociedad prácticamente no tributará por los dividendos recibidos por otras empresas participadas del grupo y tampoco se aplicará ninguna retención sobre los dividendos pagados a los socios no residentes en territorio español. Asimismo, los socios extranjeros se beneficiarán además de la exención aplicable a las plusvalías que obtengan por sus participaciones o acciones en empresas extranjeras.
¿Cómo invertir en una ETVE en España?
Para invertir en una ETVE en España lo primero es comunicar a la entidad bancaria correspondiente toda la información necesaria para acreditar el origen de los fondos invertidos y solicitar la apertura de una cuenta corriente.
Basándonos en nuestra experiencia como abogados especialistas en sociedades, hemos observado que cuando se solicita la apertura de una cuenta corriente de una ETVE “pura” –una sociedad que se dedica en exclusiva a la actividad económica de las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros–, los bancos suelen tardar más de lo habitual. Por ello, recomendamos constituir una sociedad con dos objetos sociales distintos, para que así el proceso de apertura de una cuenta corriente sea mucho más rápido y sencillo.
Ventajas de las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros
El régimen fiscal de las ETVE en España ofrece numerosas ventajas y beneficios a los inversores. La principal ventaja es la exención aplicable a los dividendos recibidos por las acciones o participaciones en empresas extranjeras y a las plusvalías.
Otra ventaja importante es que los dividendos liquidados a los socios extranjeros de una ETVE (ya sean persona físicas o jurídicas) están exentos de tributar en España.
Si tienes dudas sobre cómo invertir en una ETVE en España, en LAWANTS contamos con un equipo formado por abogados y economistas con formación y experiencia internacional para abrir tu empresa en España. Estaremos encantados de ayudarte.