Aplicaciones Blockchain para bancos: ya están aquí.
La tecnología Blockchain consiste básicamente en un conjunto de bloques (“block”) que forman una cadena (“chain”), mediante la cual dos usuarios pueden intercambiarse información desde cualquier parte del mundo con absoluta seguridad y sin necesidad que un tercero lo certifique. La tecnología blockchain es realmente revolucionaria, y va mucho más allá del Bitcoin.
Aplicaciones Blockchain para bancos: ventajas.
Una de las mayores bondades de esta tecnología, a parte de eliminar la necesidad de intervención de un intermediario centralizado, es la absoluta seguridad que ofrece en las transacciones, ya que una vez se emite la información (un pago, un contrato, una transacción, etc.) y se incorpora a la cadena, es imposible modificarla ni destruirla (y si se hace, el resto de bloques lo detecta de inmediato y lo registran en la cadena), puesto que queda en el sistema para siempre. Cada block independiente certifica el contenido de la información y la traslada al siguiente block, que repite el proceso, y así sucesivamente; por ello, el destinatario de la transacción tiene la certeza de que la información recibida es idéntica a la emitida, que la misma no ha sido objeto de alteración y, en caso de haberlo sido, en qué momento y por quién se ha llevado a cabo esa modificación. Si bien ya hace algunos años que esta tecnología está presente, mucho se ha hablado últimamente sobre su potencial aplicativo en la realidad económico-jurídica (pagos inmediatos a nivel mundial, Smart-contracts, etc.), más allá de servir de base al cryptocurrency.
Aplicaciones Blockchain para bancos: Banco Santander lanza el servicio «One Pay».
Pues bien, el pasado 12 de abril de 2018, el Banco Santander anunció el lanzamiento de su primera aplicación Blockchain. Se trata del primer servicio de pagos internacionales basado en esta tecnología en España, y se llama “Santander One Pay FX”. Este servicio de momento está disponible en España, Reino Unido, Polonia y Brasil. Las principales ventajas de este nuevo sistema son las siguientes:
- La transacción se realiza muy rápidamente. De hecho, en transferencias intraeuropeas los fondos llegan a destino el mismo día.
- El ordenante conoce desde el primer momento la cantidad exacta que llegará al país de destino y en la moneda de dicho país, incluso antes de confirmar la transacción.
- Se evita el fraude, puesto que la información no se altera, y si se altera, se conoce el momento exacto en que ha tenido lugar y el responsable de esta modificación.
Por el momento en España solamente está disponible esta tecnología para pagos realizados a Reino Unido y Estados Unidos, pero se prevé que se amplíe en los próximos meses al resto de países de Europa. Además, está previsto que en cuestión de unas pocas semanas cualquier pago/transferencia pueda verificarse en destino de forma instantánea. Las Aplicaciones Blockchain para bancos ya son una realidad.